La Armada Invencible, considerada una odisea catastrófica con un desenlace que jamás se esperaría. Ya hacen 430 años de la conmemoración de la Armada Invencible, también conocida con el nombre de LA GRANDE Y FELICÍSIMA ARMADA, nombre originario por los Ingleses, le da gran renombre a este Armada, que causó revuelo en la Historia de Europa.
Se remonta hace muchas décadas, cuando los Españoles, comandados por Felipe II, iniciaron una Invasión hacia Inglaterra, preparando los puntos estratégicos pero más que nada, deseaban la renuncia y derrocar a la Reina Isabel I, sus planes de conquista fueron todos trucados después del trágico desenlace que acarreó a la Armada en las Costas de Irlanda.
Comandados por dicho Monarca Felipe II, Zarpan toda la flota en general con miles de efectivos, listos para la guerra, pero en el camino hacia su vertiginosa y prematura Invasión, no se percataron de que las condiciones meteorológicas están jugando un papel en su contra, tanto, que Inglaterra aprovecho del mal clima para los Españoles en Zona marítima, realizando un contra-ataque.
Varias flotas Inglesas, fueron incendiadas sin tripulación, enviadas directamente hacia la flota Española, lo que causó Miles de Bajas y múltiples naufragios, Inglaterra, confiada por tal debilidad y a la vez de su inigualable victoria, ésta realiza un Ataque pero de igual forma fracasa, regresando a su status original, por mermar conceptos, su zona de inicio.
Dicha Armada Invencible, para aquel entonces, tuve demasiadas desventajas que nunca fueron estudiadas, tales como, Expertos en Mares Irlandeses, Expertos en el tiempo climático, que eran aquellos que sabían cómo eran los cambios térmicos por la forma o comportamiento del clima, de allí, surgen las bajas, Ni Felipe II ni Isabel I, tuvieron victorias, sólo bajas y retiradas.
Data la Historia, y se renombra a éste personaje, por ser el único sobreviviente de dicho caos de aquella flota, uno de los que sobrevive y de gran índole, Francisco de Cuéllar, su nombre prevalece en las memorias, en la historia de Europa y en Irlanda, de las pocas Maravillas que quedó en esas fechas, su nombre se encuentra en los monumentos conmemorativos que existen actualmente.
Hoy día, cada año, varias localidades en Irlanda, realizan homenajes conmemorativos para los Naufragios, despertando así, la llama de la Historia y Huella que deja el legado de la Armada Invencible, pioneros y fundadores que, de hoy día, es gracias a ellos que existen diferentes Instituciones para la Protección de la Soberanía Española.