Si piensas que estas limitado por el hecho de pertenecer a la lista, te tenemos una noticia sobre préstamos si estás en Asnef.
En la mayoría de los casos cuando nos dirigimos a alguna empresa afiliada a esta asociación puede que se nos cierren las puertas; sin embargo, hay que ser conscientes de ciertas herramientas y alternativas que aún están abiertas.
Lo primero es que el hecho de pertenecer a esta no significa que todos nos darán la espalda; de hecho, hay quienes están en cuenta de nuestra presencia en la famosa lista y aun así aplican ciertas condiciones que quizás sean un poco más estrictas; pero que aún dejan una ventana abierta.
Otra alternativa importante acerca de esta noticia sobre préstamos si estás en Asnef, es que ya la misma no cuenta con demasiadas limitaciones a las personas quienes, en el presente, poseen inmuebles; ya que los mismos pueden ser puestos en garantía como un aval de pago a una deuda adquirida. Esto representa una mayor obtención de dinero a ser financiado, si es que estamos necesitando de la misma. Por supuesto, se aplicaran determinadas normas que pueden ser un poco más restrictivas con respecto a quienes no aparecen en el listado; pero aun así esto representa una buena opción.
Las casas de empeño han salido al terreno de los préstamos para darle una mano a las personas que puedan estar en la lista de morosidad; y es que en estas podemos obtener financiamiento a través de objetos que pueden llegar a ser muy valiosos y que posteriormente al recuperar el dinero podemos retirar de dichos establecimientos.
Ahora tenemos la opción de salir de la misma; a través del cumplimiento de ciertos requisitos que podemos encontrar en la web. Y entre los cuales tenemos pequeñas cláusulas como por ejemplo: que la deuda no sea demostrable por parte de la entidad; que la misma presente una antigüedad superior a los 6 años, o inclusive que hayas abonado buena parte de la deuda y aun así el acreedor no se ha dado a la tarea de eliminar tu nombre de la misma.
Recordemos que normalmente, una vez iniciado y comprobado el trámite, nuestro nombre debería de desaparecer de manera inmediata de la lista; sin embargo, existen casos en los que este procedimiento puede llegar a tardar hasta 10 días. Es importante no olvidar hacer un seguimiento a este trámite porque puede haber fallado algo y puedes pensar que ya no estás en la lista cuando realmente si que lo estás.